Skip links

Parroquia de San Bartolomé Apóstol de Cogullada

Historia de la Parroquia

Esta parroquia fue creada el 29 de diciembre de 1953 por decreto del arzobispo Marcelino Olaechea y Loizaga. Aunque se desconoce la fecha exacta de su construcción, se tiene constancia de su existencia desde el siglo XVI, coincidiendo con la desaparición del poblado de Ternils. De hecho, en 1317 el párroco de Ternils solicitó trasladarse a Cogullada, lo que indica la presencia de la iglesia en esa época.

Templo de
San Bartolomé

El templo original, de una nave única, experimentó reformas significativas en el siglo XVII, añadiendo capillas laterales dedicadas a San Antonio Abad, el Santísimo Cristo de la Salud, la Virgen de la Salud, entre otros. El altar mayor, de madera tallada y policromada, contenía piezas procedentes de la parroquia de Ternils, incluyendo el órgano adquirido en 1758 y otras imágenes sagradas. La iglesia también albergaba piezas artísticas como el relicario de plata con el «Lignum Crucis» y varios lienzos atribuidos a Nuestra Señora de la Salud. Desafortunadamente, en 1936 se perdieron muchas de las obras,  pero con los años se ha logrado restaurar la belleza del templo. 

Hoy en día, el altar mayor está presidido por una escultura del Santísimo Cristo de la Salud, bendecida en 1984, y otra de San Bartolomé Apóstol, ambas trabajadas por artesanos valencianos. La iglesia también cuenta con la capilla de Nuestra Señora de la Salud, que fue renovada en 1996.

El campanario, que data de 1872, alberga tres campanas: «Iesus Nazarenus» (1518), «Nuestra Señora de la Salud» (1803) y «Santa Bárbara» (1954), esta última procedente de la parroquia.

La Parroquia de San Bartolomé no solo ha recuperado su esplendor, sino que también mantiene una conexión profunda con su historia, siendo un símbolo del patrimonio religioso y cultural de la región.

San Bartolomé Apóstol

San Bartolomé fue uno de los Doce Apóstoles de Jesús. Nacido en Caná, Galilea, se cree que su verdadero nombre era Natanael, derivando de ahí el nombre Bartolomé. 

Según las Escrituras, fue testigo de la resurrección de Jesús y su ascensión. Predicó en India y Armenia, donde sufrió un martirio cruel: fue desollado vivo y decapitado. Es venerado como santo y su festividad se celebra el 24 de agosto.

Nuestra Señora de la Salud

La Virgen de la Salud es la antigua patrona de Carcaixent, con una devoción que se remonta a 1539. La imagen fue traída de Roma por un peregrino y llevada en la iglesia de Ternils. 

Esta milagrosa imagen fue trasladada a la iglesia de Cogullada en 1573 y ha sido un símbolo de protección para los fieles de la zona. Aunque la imagen original fue destruida en 1936, fue reproducida y entronizada nuevamente en 1944. La cofradía dedicada a la Virgen de la Salud fue fundada en 1692, permitiendo a los devotos ganar indulgencias y perdones.

A lo largo de los siglos, Nuestra Señora de la Salud ha sido objeto de numerosas súplicas en tiempos de calamidades, con procesiones y celebraciones anuales en su honor.

Conoce la historia de la Asunción